Sol Arguedas

Publicado por Sol Arguedas
Entrada más reciente Inicio

Curriculum vitae abreviado

SOL ARGUEDAS es Doctora en Ciencia Política (UNAM) y Maestra en Historia (El Colegio de México). Efectuó estudios de Derecho (Universidad de Costa Rica); de Física y Matemáticas (UNAM); de Antropología (Institut d'Ethnologie, Sorbonne, Université de París); de Filosofía (Academia Nacional de Ciencias de Cuba).

Practicó el periodismo político y cultural durante varios años a partir de sus inicios en el suplemento cultural México en la Cultura del periódico Novedades y, posteriormente, en la revista ¡Siempre! Escribió semanalmente un artículo en la página editorial del periódico El Universal.

Como observadora política estudió el eurocomunismo y la socialdemocracia en Francia, Italia y España.

Sus últimas labores académicas fueron como profesora de Ciencia Política en la División de Posgrado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, y como investigadora en el Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias (CRIM), también de la UNAM.

Sus preocupaciones políticas la llevaron a estar presente, como periodista y observadora, en importantes acontecimientos americanos como fueron la revolución cubana, el proceso
revolucionario chileno, el surgimiento y la derrota de las guerrillas urbanas en Venezuela, el movimiento estudiantil de 1968 en México. De todos ellos dejó testimonios escritos.

Ha publicado numerosos artículos y ensayos políticos en diversos periódicos y revistas nacionales y en algunos extranjeros, además de los siguientes libros:

Cuba no es una isla, Editorial ERA, dos ediciones, 1961 y 1962

¿Qué es la izquierda mexicana?, edición de la autora, 1962

Una teología para ateos (La historia del hombre tal como yo me la cuento), Central de Publicaciones, UNAM (folleto) 1975

En torno a la ideología del Movimiento Estudiantil coautora del libro Tres culturas en agonía) Editorial Nuestro Tiempo, dos ediciones, 1969 y 1970

Parientes Pobres, (novela) Ediciones de Cultura Popular, S.A. 1973

Chile hacia el socialismo, CUADERNOS AMERICANOS 1973

El mundo en el que vivimos, coedición UNAM / El Caballito S.A. 1997

El Estado benefactor ¿fenómeno cíclico?, ediciones de la revista MUNDO 1988

Chiapas en el mundo actual (Diálogo académico), coordinadora, CRIM / UNAM. 1999

Tiene listos para publicarse los libros Llaves y cerraduras (relatos autobiográficos) y Al rescate del término populismo, que recoge artículos y ensayos publicados e inéditos.

Archivo del blog

  • ▼  2008 (7)
    • ▼  octubre (7)
      • ►  oct 24 (3)
      • ▼  oct 01 (4)
        • Sol campeadora
        • AL RESCATE DE LOS CONCEPTOS LIBERTAD Y DEMOCRACIA
        • Comida de ex-alumnos
        • Sin título